loader image

Formación

Formación en Terapia Gestalt

CONOCE A LOS FORMADORES: AQUÍ

El Centre Gestalt, el Instituto Francés de Terapia Gestalt y Defábula vuelven a lanzar un año más una nueva promoción de Formación en Terapia Gestalt, desde la Teoría del Self. En esta formación en Terapia Gestalt encontrarás profesionales de la terapia nacionales e internacionales.

Terapia Gestalt

1º CICLO

Saber ser

A. Fundamentos: Saber Ser

El primer ciclo tiene una duración total de 54 horas repartidas en 3 fines de semana que se desarrollarán de viernes a domingo y supone una inmersión didáctica a través de un grupo experiencial, en la manera de practicar la Terapia Gestalt.

Objetivos:

  • Vivir en grupo la experiencia de la terapia Gestalt
  • Poder cuestionar la práctica y los conceptos subyacentes
  • Poder articular su experiencia anterior con los ejes propuestos por la Terapia Gestalt.
  • Constitución de un “fondo” grupal y de un entramado relacional

Método:

  • Sesiones sin tema ni estructuración por ejercicios.
  • Experiencia del trabajo elaborado con lo que se construye en el grupo.
  • Elementos teóricos abordados a partir de la experiencia vivida.

2º Ciclo

Módulo 1: Fundamentos: Saber ser

Objetivos:

  • Encontrar por la experiencia vivida los conceptos mayores de la terapia Gestalt
  • Aprender a organizar la experiencia de la relación.
  • Profundizar en la experiencia de sí mismo en situación interpersonal y grupal.
  • Afinar la motivación para llegar a ser psicoterapeuta.

Método:

  • Sesiones alrededor de un tema
  • Pedagogía a partir de la experiencia vivida: Localización de conceptos, estructuración progresiva.
  • Ejercicios y experimentaciones temáticas.

Módulo 2: La Teoría del Self: Saber, saber pensar

Objetivos:

  • Adquirir las bases teóricas y metodológicas de la terapia Gestalt, organizados alrededor de la Teoría del Self y de su uso en la relación terapéutica.
  • Construir una visión de conjunto del acercamiento gestáltico que permitirá ulteriormente, retomar cada una de las partes del método refiriéndolo a su contexto global.

Método:

  • Sesiones didácticas con práctica de rol-playing.
  • Ejercicios de entrenamiento en el manejo de los conceptos a medida que aparecen en el panorama del curso.
  • Proseguir la evolución personal y grupal, en referencia a los temas tratados.

Módulo 3: Experiencia: Saber hacer

Objetivos:

  • Entrenarse en el manejo del método de la terapia Gestalt
  • Adquisición de técnicas
  • Articulación teórico práctica

Método:

  • Exposiciones y demostración
  • Entrenamiento en sub-grupos supervisados
  • Dar forma a la experiencia vivida
  • Análisis de situaciones y de las dificultades encontradas

Para finalizar el 2º Ciclo:

Redacción de la memoria que se ha ido elaborando después de cada fin de semana

Evaluación general

Evaluación en el grupo de formación

Entrevista con el formador responsable

3er CICLO

Trabajo personal

El tercer ciclo se desarrolla a lo largo de 17 talleres con u total de 314 horas.

Objetivos: 

  • Permitir el aprendizaje profesional
  • Integrar las adquisiciones teóricas y prácticas en el seno de la práctica clínica
  • Avanzar en el trabajo personal a partir de las resonancias encontradas en el trabajo con los pacientes
  • Profundizar los conocimientos teóricos y metodológicos, en particular en el dominio clínico y psicopatológico.
  • Aprender a «conducir» una psicoterapia en diferentes contextos

Módulo 1: Imbricación de la teoría y la práctica

Temas:

  • Grupo clínico y supervisión de casos. Profundización en psicopatología aplicada

Módulo 2: Profundización teórica y sus implicaciones

Temas:

  • ¿Cómo pensar la psicopatología?
  • El trabajo con el trauma
  • Los estilo neuróticos
  • Las patologías del narcisismo, estados límite y psicosis
  • El trabajo con parejas y familia en Terapia Gestalt
  • El enfoque Gestalt aplicado a las organizaciones
  • El trabajo con niños y adolescentes

Al terminar el 3er ciclo el estudiante ha de pasar una prueba de control de conocimientos, que puede ser un examen, la presentación y análisis de un caso clínico, o una memoria teórico-práctica. En la actualidad es una memoria lo que permite acceder al diploma de Terapeuta Gestalt. Para ello el estudiante dispone de un año después de finalizar la formación para presentarla.

Contactanos

Si quieres recibir más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 958 137 995 o info@centrodefabula.com  o si prefieres que te llamemos haz clic aquí 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio